Hola a todos!
Hoy os vengo a hablar de 10 maneras de cómo evitar y proteger a vuestro equipo de los virus informáticos.
En la anterior entrada vimos los diferentes tipos de virus, pero no os dije el cómo evitarlos.
Hoy os vengo a hablar de 10 maneras de cómo evitar y proteger a vuestro equipo de los virus informáticos.
En la anterior entrada vimos los diferentes tipos de virus, pero no os dije el cómo evitarlos.
2.-Mantén actualizado tu sistema operativo y tus programas y no uses un software no oficial.
3.-Desconfía de los mensajes no conocidos que llegan por correo electrónico.
4.-Revisa siempre el remitente. Si tienes alguna duda de quién te envía o el canal que usa, ponte en contacto con esa persona por otro canal (teléfono, mensajes...) para verificar que es quien te lo está enviando.
5.-No hagas clic sobre nada (enlace, dirección de correo, enlace, imagen, etc.) Antes de eso, pasa el ratón sobre él para ver a qué página te dirige y si el lugar es legítimo ¡Ojo! Algunos enlaces se disfrazan como si fueran Dropbox, GoogleDrive o OneDrive.
6.-Desconfía de las URL acortadas (estilo bit.ly y similares). Si un enlace de esos te pide algún tipo de datos, no se los des.
7.-Antes de meter tus datos en una web, comprueba que ésta comienza por https:// Es una Web segura.
8.-No des tus datos reales, email, teléfono, dirección en cualquier lugar. Hazlo sólo en aquellos en los que confíes. Recuerda, si es gratis, el producto eres tú y pagas con tus datos.
9.-Al descargar un fichero no hagas clic en “habilitar contenido” salvo que confíes en la fuente de la que procede. Si al descargar un archivo te solicita permiso para habilitar el contenido, no te fíes, podría iniciarse la descarga del malware.
10.-Y por último, ante la menor sospecha, borra el mensaje o cuelga la llamada. Esto es extensivo a correos, páginas web, mensajes SMS, WhatsApp... En cualquier sitio o lugar, no te fíes, y menos en el trabajo, aunque quien te envíe algo sea tu jefe o tu mejor cliente.
Comentarios
Publicar un comentario